Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Página de inicio

TE DAMOS LA BIENVENIDA A TU NUEVO BLOG SOBRE ADMINISTRACIÓN

Administrar significa organizar, planificar y clasificar la información. En una empresa, bien sea pública o privada, el acto de administrar significa planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las tareas o los procesos, con el fin de lograr una alta productividad equilibrada con el bienestar de los trabajadores, y obtener lucros o beneficios. Frederick Winslow Taylor fue un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. ​ En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.

Entradas recientes

SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN

Actividad Desafíos del Administrador Investigar los diferentes retos que tiene que enfrentar el administrador de nuestros días en los siguientes aspectos: a.     La cambiante economía b.     La globalización c.      La tecnología d.     La influencia de la comunicación e.      La ética y los valores de la sociedad f.      El liderazgo g.     La innovación h.     Los cambios en las organizaciones Retos que tiene que enfrentar…

Diferencias y similitudes entre la administración pública y privada

Similitudes En principio la administración es una sola, tanto la gestión pública como la privada, funcionan con los mismos principios y ambas persiguen eficacia y eficiencia en la producción de los bienes y servicios que demanda la sociedad para satisfacer sus necesidades. Lo que separa la administración pública de la privada son los objetivos fundamentales,…

PROCESO ADMINISTRATIVO

La administración se ha llamado «El arte de hacer las cosas por conducto de las personas». Esta definición que se debe a Mary Parker Follet, llama la atención el hecho de que los gerentes alcanzan las metas organizacionales haciendo que otros lleven a cabo las tareas necesarias, pero no realizando ellos mismos tales tareas. La…

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: